Gestión Personalizada De Servicios Para Personas Mayores
  • Qué es INDOMU
  • Sobre MI
  • Intervención Dentro de Casa
  • Servicios Fuera de Casa
  • Contacto
  • Blog
  • Home
  • SALUD Y CALIDAD DE VIDA
  • Cinco Hábitos para un Buen Funcionamiento de nuestro Cerebro
El ‘Cohousing’: Otro Modelo De Vida Para La Vejez Activa
Ejercicios Cognitivos una Excelente Forma de Potenciar la Actividad Mental.

Cinco Hábitos para un Buen Funcionamiento de nuestro Cerebro

junio 2, 2016 2 Comentarios Escrito por Lenka Enev

Flujo sanguineo cerebralEl flujo sanguíneo cerebral es el suministro de sangre que llega a nuestro cerebro en cada momento. Nuestro cerebro necesita entre un 15 y 20% del suministro de sangre que aporta cada latido del corazón y consume entre 20 y 30% de las calorías que ingerimos.

Entonces… ¿qué ocurre si, en un momento determinado, no llega el adecuado flujo sanguíneo al cerebro?
Se puede producir una Isquemia Cerebral: es la detención o disminución del suministro sangre al cerebro, interrumpiendo el flujo de oxígeno y nutrientes necesarios para mantener el funcionamiento de las células del cerebro. Dependiendo de la localización, la medida, y cuánto tiempo dura la isquemia, una pequeña parte de nuestro tejido cerebral puede sufrir deterioros graves, menos conexiones, fallo de nuestra memoria y más riesgo de infartos cerebrales…

Es importante saber que el simple hecho de mantener hábitos de vida saludable podemos prevenir enfermedades muy serias y, además, disfrutaremos de una salud cerebral y cognitiva más elevada mejoraremos nuestra memoria, nuestra concentración… en definitiva mantendremos nuestra autonomía y calidad de vida.

 

¿Cómo mejorar entonces la salud de nuestro cerebro?

En nuestra guía te damos cinco consejos saludables, sencillos y económicos para querernos, mimarnos y cuidar la salud de nuestro cerebro!!

 

 Hablaremos de…

1. Los beneficios de la actividad física

Ejercicio para nuestra salud

 

La actividad física regular es considerada como un factor de prevención para el retraso del deterioro cognitivo y contribuye a una protección importante contra las lesiones cerebrales.

 
 
 
Estos son algunos de los beneficios que obtenemos haciendo ejercicios regularmente:

• Refuerzo del paquete neurovascular.
• Prevención del envejecimiento fisiológico: la mejora de la oxigenación del cerebro por una práctica regular tiene un efecto en las personas mayores a nivel de la capacidad de reacción, de la memoria, del razonamiento.
• Resistencia a la enfermedad de Alzheimer.
• Protección contra lesiones cerebrales, etc.

 

2. Los Mejores Alimentos

Foto Alimentacion-cerebroDar el alimento correcto a nuestro cerebro puede hacer la diferencia para pensar, tener una buena memoria y gozar de un estado de ánimo equilibrado; incorporando en nuestro menú diario una serie de alimentos sanos y naturales contribuiremos a mejorar la salud de nuestro cerebro.
Una dieta rica en nutrientes, sin déficits ni excesos es la mejor opción para alimentar correctamente a nuestro cerebro, ejemplo es nuestra dieta mediterránea equilibrada, rica en variados nutriente y que posee mayores concentraciones de omega 3, antioxidantes, vitamina E, vitaminas del complejo B y demás.

 

¡¡En la guía encontraras algunos de los mejores alimentos que no deben faltar en tu dieta, no te la pierdas!!

 
3. No al tabaco, al sobrepeso y el estrés

El tabaco, el sobrepeso y el estrés son los tres grandes enemigos de nuestra salud cerebral.
Por lo tanto, si sumamos estos tres factores de riesgo la probabilidad de que aumenten los problemas graves de salud es muy viable. Pero si lo pensamos seriamente…podríamos restar o eliminar estos factores simplemente cuidando de nuestra alimentación y adquiriendo mejores hábitos de vida.
Te contamos también de forma resumida como actúan estos tres factores de riesgo en nuestra salud.

 
4. El ejercicio diario para Tú Cerebro

sopa de letras

Son muchos los estudios que demuestran que la realización de actividades estimulantes para la memoria, concentración, lenguaje…etc, como crucigramas, el ajedrez, leer, escuchar música, dibujar o pintar…tiene claros beneficios para la salud mental ayudando a disminuir el deterioro cognitivo del cerebro, y por tanto, disminuyendo el riesgo de aparición de otras enfermedades como el Alzheimer y otras demencias.

 

  ¿Cómo están tus “músculos cerebrales”?

EJERCICIO DEL CEREBRO

  ¿Le damos la importancia que tiene para el día a día de nuestros Mayores? …

 
5. La recompensa de las Emociones Positivas

La actitud positiva, genera ese tipo de energía tan necesaria en el día a día donde la ilusión y el bienestar se reflejan en nuestra salud física, psíquica y social, reduce el riesgo de enfermedades (y no lo digo yo, lo dicen los científicos…), disminuye los niveles de estrés, y otro aspecto importante… tiene un gran efecto energizante para quienes te rodean!
Así que, no tenemos mucho que perder sino mucho que ganar si intentamos mantener una actitud saludable y positiva en nuestra vida!!

Los pensamientos positivos tienen efectos impresionantes en nuestra salud… quiérete, cuídate, mímate mucho…¡ Vale la pena intentarlo, no?

 

sonrisa

 

Solicita nuestra Guía «Cinco Hábitos para un Buen Funcionamiento de nuestro Cerebro» a través de nuestro formulario de contacto o por e-mail a info@indomu.es  esperamos que te guste. Hasta pronto!!!

SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Adulto Mayor, Calidad de Vida, Isquemia Cerebral, Prevención, salud, tercera edad
El ‘Cohousing’: Otro Modelo De Vida Para La Vejez Activa
Ejercicios Cognitivos una Excelente Forma de Potenciar la Actividad Mental.

2 Comentarios

  1. JORGE ROBERTO ENEV JORGE ROBERTO ENEV
    junio 6, 2016    

    MUY INTERESANTE.MUY BIEN EXPLICADO Y SOBRE TODO ENTENDIBLE. «HAY QUE LLEVARLO A LA PRACTICA!»

    Reply
  2. Gabriela Gabriela
    junio 19, 2016    

    Excelente!!, quiero la guía!!. Y no existe edad para llevar éstas prácticas!!

    Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright Indomu 2016. Todos los derechos reservados. All rights reserved